Inicio

sumario

Mario Levrero Sergio Chejfec /
Kenzaburo Oé Rodolfo Biscia /
Daniel Buren, etc. Silvia Kolbowski /
Al alba con Kirchner Marcelo Cohen /
Romeo Castellucci Daniel Veronese /
Gastón Pérsico Pablo Schanton /
Forma y deconstrucción Enrique Lynch /
Viejas ideas obstinadas Jorge Baños Orellana /
máquinablanda Francisco Ali-Brouchoud /
Obscenidades Marcelo Pitrola /
Zambayonny, con un arma entre los dientes Adrián de Rosa y Mauro Fernández /
Cumpleaños Beckett Richard Cope /
La política de la estética Jacques Rancière /
milpalabras Andrés Di Tella /
Entrevista Cohn & Duprat Graciela Speranza /
sumario completo

literatura

Lápices y angustias

Tanto en El discurso vacío, publicada hace poco en Argentina, como en partes de La novela luminosa, el uruguayo Mario Levrero probó la posibilidad de escribir por escribir, más allá de lo legible, entre el ejercicio de caligrafía y la ocurrencia pura. Los dos relatos terminan hablando de molestias de la vida íntima. ¿Es posible que una dura autodisciplina conduzca a una verdadera inocencia? Aquí se sugiere que sólo a condición de desenvolverse en la incorrección y lo superficial; de entender que la profundidad, cuando llega, es una propina.

 

Sergio Chejfec

Gracias a Fogwill, hace varios meses leí la edición uruguaya de El discurso vacío, de Mario Levrero. La novela tiene un planteo engañoso, que aparenta ser inocente y en realidad es interesado. Poco satisfecho consigo mismo, digamos con su vida y su conexión con la realidad, el narrador intenta cambiar.

leer más

milpalabras


Andrés Di Tella
La otra noche mi padre me pasó una caja con fotos. No me explicó nada de las circunstancias, pero las fotos cuentan su propia historia. Son todas de cuando él era joven, de cuando eran jóvenes y valientes Él y Ella, Torcuato y Kamala, antes de ser Papá y Mamá.
leer más

entrevista

Cohn & Duprat en el aire

Del videoarte pasaron a la TV y crearon el primer canal conceptual de la televisión argentina, Ciudad Abierta, la señal de cable de Buenos Aires. Con Yo, presidente, de inminente estreno, Mariano Cohn y Gastón Duprat llegan ahora al cine. Aquí, el evanescente decálogo de la dupla más ingobernable de la pantalla local.

 

Graciela Speranza

A Mariano Cohn y a Gastón Duprat les gustan las colecciones de especímenes raros, elegidos escrupulosamente entre los tipos comunes. Miran el parque humano con curiosidad antropológica, pero lo clasifican y lo archivan en la vitrina mediática con distancia y habilidad de entomólogos. Son cazadores pacientes. A veces ni siquiera salen a buscar, sino que inventan dispositivos para que la presa se acerque sola a las redes y se entregue.

leer más
  • galería
  • números anteriores
  • cómo conseguirla
  • acerca de OP
  • contacto
Tapa de la revista Otra Parte
Nº 9, primavera 2006
Incomodidad
Enviado por admin el Mié, 03/04/2009 - 19:23.

novedades

OP SEMANAL en la web

El sitio de reseñas de OTRA PARTE, aquí.

 
 

 

OP recibe el apoyo de

     

links

La tempestad
Planta
Quimera
Ciudades Paralelas
Artefacto
Confines
Ramona
Traducir Japón
No Retornable
OPOB (Otra Parte Oro Band)
Boca de Sapo
Canal-L
tlatland
Revista Carbono
Mancilla
Lector Común
El Teclado Excéntrico
Transas. Letras y artes de América Latina