sumario
Estado de la prosa
Marcelo Cohen
/
Houellebecq
Martín Schifino
/
Anomalías
Damián Tabarovsky
/
Realismo idiota
Graciela Speranza
/
milpalabras
Matilde Sánchez
/
Osvaldo Lamborghini
Diego Peller
/
Luciana Lamothe
Leopoldo Estol e Inés Katzenstein
/
"Tarnation"
Sergio Wolf
/
Ciudad, mente
Alberto Silva
/
Preparen los pañuelos
Alan Pauls
/
Sordos ruidos
Francisco Ali-Brouchoud
/
El otro huracán
Mike Davis
/
M. John Harrison
Matías Serra Bradford
/
El coleccionista
Mabe Bethônico
/
Espacio-chatarra
Rem Koolhaas
/
narrativa
Por un realismo idiota
Graciela Speranza
Aunque la tradición moderna nos ha legado una desconfianza tenaz en las formas clásicas de la representación realista, la literatura se obstina en acercar el lenguaje al mundo. Para alumbrar la experiencia del presente, recupera los atajos del pasado, los refacciona o los destruye. Nuestra literatura, en ese flujo, vuelve a alentar la ilusión de la mímesis, no siempre anoticiada de la dificultad de la empresa. Un repaso de la narrativa reciente deja ver qué hay de nuevo en los nuevos realismos, y aventurar una genealogía posible para la percepción lúcida de una realidad singular, insignificante y fortuita que anima algunas ficciones.
leer más |
milpalabras![]() leer más |
entrevista
M. John Harrison. Un mapa y una conversación
Matías Serra BradfordDos libros de M. John Harrison traducidos al castellano –la estremecedora novela El curso del corazón y los cuentos de Preparativos de viaje– han creado una convicción entre su creciente número de cultores locales: su prosa afecta como muy pocas en forma de desasosiego y cambio de la percepción sobre nuestra época. El fenómeno repite lo que hace tiempo sucede en Gran Bretaña, donde la rara síntesis entre fantástico, realismo y diagnosis anticipada que distingue a Harrison lo ha hecho heredero privilegiado de la larga línea de narradores visionarios ingleses. leer más |
Enviado por admin el Mié, 03/04/2009 - 19:23.
novedades
OP SEMANAL en la web
|
OP recibe el apoyo de
|