sumario
Traducir Japón
Alberto Silva
/
Especular o describir
Patricia Willson
/
Lacan de un lado a otro
Germán García
/
De Borges a Tarantino
Graciela Speranza
/
"Ferdydurke", mito porteño
Rafael Cippolini
/
milpalabras
Sergio Chejfec
/
Antoni Muntadas
Néstor García Canclini
/
Hiroshi Sugimoto
Norman Bryson
/
Rebabelizar el mundo
Annie Brisset
/
Música del relato
Marcelo Cohen
/
Exclusividad subtitulada
Patricio Lennard
/
Nota y persuasión
Guillermo Piro
/
Versiones de Baudelaire
Américo Cristófalo
/
Aleksandar Hemon
Martín Schifino
/
Entrevista Federico León
Pablo Bardauil
/
sociedad
Traducir Japón
Alberto Silva
Europa padeció durante siglos la “cuestión alemana”. En América llevamos cinco décadas forcejeando con la “cuestión cubana”. La “cuestión japonesa” parece aún más ardua de abordar. Es más antigua: se remonta a los viajes de Marco Polo. Es más universal: Japón se ha transformado en enigma para sí mismo y en el “otro” por antonomasia para asiáticos y occidentales de diversa orientación. Y es más polémica: los tratadistas lo aman o lo odian. ¿Es posible “traducir” Japón? Por lo menos podemos “pensarlo”, o sugerir algunas ideas que propicien nuevos acercamientos.
leer más |
milpalabras![]() leer más |
entrevista
Federico León. El teatro en primer plano
Pablo BardauilDramaturgo, actor, director teatral y realizador cinematográfico argentino, Federico León ha hecho de la exploración de campos diversos y el cruce de perspectivas uno de los rasgos distintivos de su producción estética. En esta entrevista, León reflexiona sobre el lugar que ocupa la escritura en el proceso de construcción de sus obras, las tenues fronteras entre realidad y ficción a propósito del documental que realiza en este momento y los intercambios y contagios entre literatura, teatro y cine. leer más |
Enviado por admin el Mié, 03/04/2009 - 19:23.
novedades
OP SEMANAL en la web
|
OP recibe el apoyo de
|