sumario
Novela y recuerdo
Susan Sontag
/
Fernando Vallejo
Luis Ospina
/
Barón Biza
María Moreno
/
Ashbery y los pronombres
Damián Tabarovsky
/
Suscripción
Alan Pauls
/
Alessandra Sanguinetti
Paola Cortes Rocca
/
Sherrie Levine
Howard Singerman
/
milpalabras
Graciela Speranza
/
Arturo Carrera
Anahí Mallol
/
La gota vivificante
Marcelo Cohen
/
Wittgenstein diarista
Matías Serra Bradford
/
Cortázar y la crítica
Patricio Lennard
/
Entrevista Liernur y M777
Inés Katzenstein
/
literatura
A quien la fatalidad hizo que la muerte lo alcanzara cuando la planeaba
María Moreno
En 1964, durante una reunión para arreglar detalles de divorcio, Raúl Barón Biza –un maldito argentino, el autor de El derecho de matar y Por qué me hice revolucionario– arrojó un vaso de ácido a la cara de su mujer Clotilde Sabattini. En 1998 su hijo Jorge Barón Biza publicó El desierto y su semilla, una novela en clave en la que, se ha dicho, trata el cuerpo de la madre como un arqueólogo y renuncia a la bajeza de extorsionar el pasado. Una saga de cuatro suicidios, incluido el del autor, rodea al relato. Este ensayo, parte de un libro sobre la cuestión, relaciona la decisión de novelar lo autobiográfico con el suicidio, no como cumplimiento de lo que un texto podría anunciar, sino como interrupción radical del texto en que un escritor intenta vanamente convertirse: como provocada catástrofe de la inevitable impostura de escribir.
leer más |
milpalabras![]() leer más |
entrevista
Jorge Francisco Liernur y M777. El tablero o la organización: ¿qué es la arquitectura?
Inés Katzenstein
Formado por un grupo de jóvenes arquitectos, M777 surgió en los últimos años como una de las manifestaciones más claras de la crisis de un optimismo crítico en la arquitectura argentina. Trabajando por fuera tanto del mercado como de la universidad, mitad “cultura de pandilla” y mitad grupo de estudios de teoría, M777 opera creando juegos sociales a través de los cuales se discuten problemas urbanos. Constituidos como una formación colectiva que podría describirse, en términos de Simmel, como una combinación de “familia extendida, sociedad secreta y pequeña comunidad”, los M777 resumen su filosofía apelando a “la protección del placer en tiempos violentos”. Pío Torroja y Mauricio Corbalán, dos de los miembros del grupo, conversan aquí con el historiador de la arquitectura Jorge Francisco Liernur, director del Centro de Estudios de Arquitectura Contemporánea de la Universidad Di Tella, discuten la actualidad urbanística y confluyen en un debate acerca de qué es, en realidad, la arquitectura.
leer más |
Enviado por admin el Mié, 03/04/2009 - 19:23.
novedades
OP SEMANAL en la web
|
OP recibe el apoyo de
|