Inicio

sumario

Apropiación 2.0 Graciela Speranza /
Comunismo estratosférico Iván de la Nuez /
Cage y el fracaso Abel Gilbert /
Defensa del argumento Marcelo Cohen /
Oscar Muñoz Paola Cortes Rocca /
Willy McKey Jorge Carrión /
Brecha digital Claire Bishop /
Artecontemporaneísmo Francisco Ali-Brouchoud /
Cuaderno: El arte hoy Jean-Luc Nancy /
milpalabras Néstor García Canclini /
ENTREVISTA FERNANDA LAGUNA Inés Katzenstein /
sumario completo

artes

Brecha digital

 Las artes visuales, su entusiasmo acrítico por los medios digitales, su exitosa nostalgia de los soportes analógicos y el riesgo de la caducidad.

Claire Bishop

 ¿Qué pasó con el arte digital? Traten de remontarse al final de los noventa, cuando abrimos nuestras primeras cuentas de correo electrónico. ¿No había entonces una sensación generalizada de que el arte visual también se volvería digital, empleando las nuevas tecnologías que empezaban a transformar nuestras vidas? Pero por algún motivo la empresa nunca llegó a tomar verdadero impulso, lo que no significa decir que los medios digitales no han logrado infiltrarse en el arte contemporáneo.

leer más

artes

Tiempo recuperado. Apropiación 2.0

Nuevas máquinas del tiempo en el arte de la era digital, desde The Clock de Christian Marclay y el retrato de Zidane de Douglas Gordon y Philippe Parreno, hasta La cadena del desánimo de Pablo Katchadjian.

Graciela Speranza

La imagen es redundante, paradójica, casi obscena, una versión prosaica del aleph que Borges descubrió en el sótano de la calle Garay. Tendida sobre una parva colorida, una nena sonríe mirando una foto, como quien palpa una gota minúscula en el océano de imágenes de la web.

leer más

milpalabras


Néstor García Canclini

 Todo comienza al preguntarse sobre el ocultamiento de la amistad. ¿Por qué si hay tantos libros y revistas dedicados al amor, se reflexiona poco, salvo en la Antigüedad, sobre cómo surgen y duran los vínculos entre amigos? Se podría escribir una tesis relacionando lo que Paul Auster y J.M. Coetzee experimentan en las cartas que intercambiaron entre 2008 y 2011, con lo que tratan sobre la amistad en sus novelas.

leer más
  • galería
  • números anteriores
  • cómo conseguirla
  • acerca de OP
  • contacto
Tapa de la revista Otra Parte
Nº 28, otoño-invierno 2013
Arte fuera del arte
Enviado por admin el Mié, 03/04/2009 - 19:23.

novedades

OP SEMANAL en la web

El sitio de reseñas de OTRA PARTE, aquí.

 
 

 

OP recibe el apoyo de

     

links

La tempestad
Planta
Quimera
Ciudades Paralelas
Artefacto
Confines
Ramona
Traducir Japón
No Retornable
OPOB (Otra Parte Oro Band)
Boca de Sapo
Canal-L
tlatland
Revista Carbono
Mancilla
Lector Común
El Teclado Excéntrico
Transas. Letras y artes de América Latina