Inicio

sumario

Vallejo Patricio Lenard /
Correas Diego Peller /
Castellanos Moya Rodolfo Biscia /
Rubio Darío Steimberg /
Lo gonzo Jorge Carrión /
Zmijewski en Berlín Alan Pauls /
Absolutamente demasiado Simon Critchley /
VICTOR SERGE Ana Basualdo /
Victor Serge Magdalena Jitrik /
Markson Marcelo Cohen /
ROMITELLI Abel Gilbert /
RODRIGO GARCÍA POR GARCÍA WEHBI Marc Caellas /
TIERRA DE LOS PADRES Silvia Schwarzböck /
Máquinablanda Martín Rodríguez /
Milpalabras Reinaldo Laddaga /
ENTREVISTA SANTIAGO SIERRA Graciela Speranza /
sumario completo

literatura

El martillo del iconoclasta

Fernando Vallejo: cumbres del lenguaje para el elogio de la extinción.

Patricio Lenard

Con el desparpajo de quien va a su propio velorio para darse el pésame, el Fernando Vallejo muerto, que todavía está entre nosotros, no parece querer aún sacarse de encima al otro Fernando Vallejo, el que vive y sigue escribiendo. Tratándose de un escritor que ha hecho de la ficción autobiográfica (desde su primera novela, Los días azules, publicada en 1985) la matriz de una obra cuya radicalidad casi no tiene antecedentes en lengua castellana, no es de extrañar que haya llegado a ese extremo.

leer más

milpalabras


Reinaldo Laddaga

No les voy a mentir: hay que ver la instalación. Las fotos instaladas en el Museo Guggenheim. Pero puedo tratar de explicarme. Es la retrospectiva de Rineke Dijkstra (que nació en 1959 y sigue viviendo en Ámsterdam), en el Guggenheim, como decía. Estamos en el segundo piso, donde termina o empieza (no es muy grande). Hay una secuencia de fotos que no conocía: cuatro toreros. Los retratos de cuatro toreros, cada uno en su rectángulo, después de la corrida.

leer más

entrevista

Santiago Sierra. Cómo decir NO

Graciela Speranza

“Polémico”, “provocador”, “revulsivo”, “irritante”, “bromista cínico”, “explotador odioso”. Son apenas algunos de los muchos calificativos con los que se ha intentado conjurar la incomodidad que provoca el arte de Santiago Sierra.

leer más
  • galería
  • números anteriores
  • cómo conseguirla
  • acerca de OP
  • contacto
Tapa de la revista Otra Parte
Nº 27, primavera-verano 2012
Insumisos
Enviado por admin el Mié, 03/04/2009 - 19:23.

novedades

OP SEMANAL en la web

El sitio de reseñas de OTRA PARTE, aquí.

 
 

 

OP recibe el apoyo de

     

links

La tempestad
Planta
Quimera
Ciudades Paralelas
Artefacto
Confines
Ramona
Traducir Japón
No Retornable
OPOB (Otra Parte Oro Band)
Boca de Sapo
Canal-L
tlatland
Revista Carbono
Mancilla
Lector Común
El Teclado Excéntrico
Transas. Letras y artes de América Latina