Inicio

sumario

Memoria del rock Juan Villoro /
En China Néstor García Canclini /
Lectura y transporte Marcelo Cohen /
Bloggers Daniel Link /
Milpalabras Alan Pauls /
Tele-patía Carlos Busqued /
Spinetta en vivo Laura Ehrlich y Germán Conde /
Sobredosis de arte Graciela Speranza /
Diseño real Oscar Fuentes y Silvia Schwarzböck /
Naturaleza urbana María Sonia Cristoff /
Museo del Holocausto Patricio Lenard /
Teatro de revista Diego Fusco /
Cine de verano Matías Capelli /
Playback en la peatonal Marcelo Díaz /
Conversación con Martín Caparrós María Moreno /
Cuaderno. ¿Qué es lo contemporáneo? Giorgio Agamben /
sumario completo

música

“Si lo recuerdas, no lo viviste”

El rock como memoria artificial.

Juan Villoro

Bájate de mi nube. Los Rolling Stones representan una exaltada variante del recuerdo. Al oírlos, recuperamos cosas que no siempre tienen que ver con ellos. Además, sus conciertos fomentan la resurrección de las amistades. De pronto, un señor que se parece a Séneca el Viejo te abraza con un furor que sólo se vuelve lógico cuando te recuerda que acampó contigo en Puerto Ángel en 1973 y aún le debes el autobús de Pinotepa Nacional al DF. 

leer más

milpalabras


Alan Pauls

Mujeres enjauladas, mujeres amenazadas por trenes con cabeza de serpiente que salen del mar, mujeres que arrastran piedras gigantescas, mujeres a punto de caer de la cornisa de una chimenea, mujeres espantadas por su propio rostro multiplicado en un espejo...

leer más

entrevista

Actuar la vaca

Una conversación sobre la crónica con Martín Caparrós.

María Moreno

Mal que le pese a la actualidad, la crónica no es lo mismo que la investigación periodística o la no ficción. Pocos cronistas de hoy en lengua castellana conocen esta especificidad como María Moreno y Martín Caparrós. Atención a los detalles transitorios del mundo, oído cuidadoso, poética de la selección y la descripción, pensamiento en marcha: esto se lee en dos obras profusas en las cuales la conciencia del lenguaje es indiscernible de la política.

leer más
  • galería
  • números anteriores
  • cómo conseguirla
  • acerca de OP
  • contacto
Tapa de la revista Otra Parte
Nº 20, otoño 2010
Crónicas de la cultura
Enviado por admin el Mié, 03/04/2009 - 19:23.

novedades

OP SEMANAL en la web

El sitio de reseñas de OTRA PARTE, aquí.

 
 

 

OP recibe el apoyo de

     

links

La tempestad
Planta
Quimera
Ciudades Paralelas
Artefacto
Confines
Ramona
Traducir Japón
No Retornable
OPOB (Otra Parte Oro Band)
Boca de Sapo
Canal-L
tlatland
Revista Carbono
Mancilla
Lector Común
El Teclado Excéntrico
Transas. Letras y artes de América Latina