Inicio

sumario

Libertella Alan Pauls /
Reconstrucciones Graciela Speranza /
Entrevista Di Nucci Patricio Lennard /
Citas Martín Schifino /
Éxtasis de las influencias Jonathan Lethem /
Enajenados Marcelo Cohen /
Huyghe Nicolas Bourriaud /
Walsh con Masotta Diego Peller /
Piratofonías Abel Gilbert /
No remake Silvia Schwarzböck /
máquinablanda Zac Zimmer /
Panelistas Germán Conde /
milpalabras Tamara Kamenszain /
Entrevista Orozco Benjamin H.D. Buchloh /
sumario completo

literatura

Incorregible

Sobre La arquitectura del fantasma, de Héctor Libertella.

 

Alan Pauls

Héctor Libertella murió el 7 de octubre del año pasado, siete días después, según reza el colofón del libro, de que su autobiografía saliera de imprenta. Este tomito brillante y lunático, que condensa en una galería de miniaturas lúcidas las tres décadas más contemporáneas de la literatura y la cultura argentinas contemporáneas, es quizás uno de los más pertinentes y bellos de su obra.

leer más

milpalabras


Tamara Kamenszain

Que la firma del autor aparezca adentro del libro, a la manera de una ilustración, ya es descolocante. Pero si además esa firma aparece rubricada por otro estamos, como lectores de literatura, irremediablemente perdidos. Es así como funcionan –firmas ajenas que confirman la vigencia de lo propio– todas las imágenes que acompañan La arquitectura del fantasma. Una autobiografía, de Héctor Libertella.

leer más

entrevista

Conversación con Gabriel Orozco en Los Ángeles

Benjamin H.D. Buchloh

B.B.: Uno de los dogmas cruciales de finales de los 60 y del desarrollo subsiguiente de la producción escultórica ha sido el concepto de especificidad de sitio. Cuando uno ve tu obra –y varios críticos de tu trabajo han sacado este asunto a colación– queda perplejo ante las rápidas y cambiantes aproximaciones a ese dogma. Tenemos el caso de Schwalbe, por ejemplo, o de La DS, que claramente quedaron inscritas de una manera bastante programática en toda una amalgama de aspectos culturales, códigos y convenciones materiales.

leer más
  • galería
  • números anteriores
  • cómo conseguirla
  • acerca de OP
  • contacto
Tapa de la revista Otra Parte
Nº 12, primavera 2007
Propiedad
Enviado por admin el Mié, 03/04/2009 - 19:23.

novedades

OP SEMANAL en la web

El sitio de reseñas de OTRA PARTE, aquí.

 
 

 

OP recibe el apoyo de

     

links

La tempestad
Planta
Quimera
Ciudades Paralelas
Artefacto
Confines
Ramona
Traducir Japón
No Retornable
OPOB (Otra Parte Oro Band)
Boca de Sapo
Canal-L
tlatland
Revista Carbono
Mancilla
Lector Común
El Teclado Excéntrico
Transas. Letras y artes de América Latina