Inicio

sumario

Casas Alan Pauls /
J. J. Saer Miguel Dalmaroni /
Philip Roth Martín Schifino /
Pitol Juan Villoro /
Weerasethakul Sergio Wolf /
Boltanski-Chiapello Damián Tabarovsky /
Marcaccio Graciela Speranza /
Seeber /
Richard Tuttle Charles Bernstein /
Darío Canton Daniel García Helder /
Henrik Håkansson Claire Bishop /
Vanguardias musicales Diego Fischerman /
Pulido-Tarrés Marcelo Cohen /
máquinablanda Daniel Mundo /
milpalabras María Moreno /
Lucrecia Martel Santiago Palavecino /
sumario completo

literatura

La muerte en escena

Sobre Everyman, de Philip Roth.

 

Martín Schifino

En The Professor of Desire (1977), una novela de la primera madurez de Philip Roth, encontramos una de sus clásicas escenas ambientadas en cementerios. Se trata del cementerio judío de Praga, adonde el narrador, David Kepesh, llega para visitar la tumba de Kafka. La emoción pronto embarga a Kepesh, que describe amorosamente las lápidas y los cantos rodados dispuestos sobre las tumbas; pero la mortalidad en sí es un hecho distante, esterilizado por el antiséptico de la historia.

leer más

milpalabras


María Moreno

Durante los primeros meses de este año la fotógrafa Helen Zout expuso en el Centro Cultural Recoleta su muestra Huellas de desapariciones durante la última dictadura militar 1976-1983.

leer más

entrevista

Lucrecia Martel. El cine, un pensamiento sin cabeza

Santiago Palavecino

Entre el hecho cinematográfico y el lenguaje hay una falla insalvable (un “trauma”, dijo Barthes). La frase interroga a la imagen, le ofrece trampas y anzuelos, pero casi siempre queda la saeriana sensación de que lo más específico, el plus por el cual el cine se mantiene vivo en algunos pocos cineastas y filmes, no se ha dejado decir. Esta empresa, de por sí difícil para quienes usan el lenguaje como herramienta privilegiada, resulta casi imposible para los cineastas. Más que imposible, tal vez absurda o impertinente: en cierto modo, se hace cine para no hablar.

leer más
  • galería
  • números anteriores
  • cómo conseguirla
  • acerca de OP
  • contacto
Tapa de la revista Otra Parte
Nº 10, verano 2006-2007
Puro gusto
Enviado por admin el Mié, 03/04/2009 - 19:23.

novedades

OP SEMANAL en la web

El sitio de reseñas de OTRA PARTE, aquí.

 
 

 

OP recibe el apoyo de

     

links

La tempestad
Planta
Quimera
Ciudades Paralelas
Artefacto
Confines
Ramona
Traducir Japón
No Retornable
OPOB (Otra Parte Oro Band)
Boca de Sapo
Canal-L
tlatland
Revista Carbono
Mancilla
Lector Común
El Teclado Excéntrico
Transas. Letras y artes de América Latina